Identificadores(concepto, reglas de escrituras,
Idéntifigadores :
Conjunto de caracteres alfanuméricos de cualquier longitud que sirve para identificar las entidades del programa
Identificadores. Un identificador es un conjunto de caracteres alfanuméricos de cualquier longitud que sirve para identificar las entidades del programa (clases, funciones, variables, tipos compuestos) Los identificadores pueden ser combinaciones de letras y números. Cada lenguaje tiene sus propias reglas que definen como pueden estar construidos. Cuando un identificador se asocia a una entidad concreta, entonces es el "nombre" de dicha entidad, y en adelante la representa en el programa. Nombrar las entidades hace posible referirse a las mismas, lo cual es esencial para cualquier tipo de procesamiento simbólico.
Reglas de estilo
Es bastante frecuente que en la enseñanza de C++ (y de cualquier otro lenguaje de programación) no se subraye suficientemente la importancia de la elección de los identificadores. En este sentido, los textos se suelen limitar a señalar las reglas formales que impone el lenguaje para la declaración de nombres. Sin embargo, como todos los que tienen que ver con la legibilidad del código, el asunto es de capital importancia. Sobre todo, si se trata de algo más que del consabido programita "Hola mundo", y desde luego resulta crítico en proyectos medianamente grandes en los que puedan trabajar más de un programador y/o deba ser mantenido por personas distintas de su creador original (lo que antes o después acaba ocurriendo en la informática empresarial).
C y C++ tienen sus propias reglas no escritas, sancionadas por la costumbre, en cuanto a ciertas formas concretas de usar los identificadores.
Por ejemplo: Es costumbre utilizar minúsculas para los nombres de variables y funciones (con frecuencia se utilizan combinaciones minúsculas/Mayúsculas - por ejemplo getRvalue o rColor-, aunque la inicial suele ser minúscula). Los identificadores de variables automáticas lo más cortos posibles; los de estáticas y globales más largos y descriptivos. Los nombres de constantes simbólicas normalmente en mayúsculas.
Ejemplo:
void someFunc (int numero, char clave, int* puntero_a_clase); //
static tipoCliente = 0; //
enum formaPago { CONTADO, CREDITO }; //
...
someFunc(int n, char k, int *ptr) { //
int z, y, z = 2; //
}
Aparte de las manías o hábitos particulares que pueda tener cada programador, la mayoría de empresas de software medianamente serias disponen de sus propios "Manuales de estilo" o "Reglas de uso", en los que se recogen las convenciones que deben utilizarse para los identificadores, de forma que se mantenga la máxima homogeneidad posible en el código, lo que a la postre redunda en una mayor legibilidad y facilidad de mantenimiento. En este sentido cabría señalar que, dentro de ciertos límites, no es tan importante cuales sean estas reglas, sino que existan y se respeten.
En determinados entornos existen reglas consagradas por el uso. Por ejemplo, en la programación C/C++ para las plataformas Windows suelen seguirse determinadas convenciones conocidas como Notación Húngara, en la que el identificador de cada variable comienza con una o varias letras (minúsculas) que señalan el tipo de la variable. Por ejemplo, nValor.
Los nombres de clases se preceden siempre con una "C" mayúscula, y la siguiente letra también es mayúscula. Por ejemplo: CAboutDlg, CAprenderApp, CMainFrame, etc. Los nombres de variables comienzan por letras fijas según su tipo, pero cuando se refieren a una propiedad de clase, los dos primeros caracteres son "m_" (ejemplo m_nValor, m_wndStatusBar, etc). Los nombres de funciones miembro de clase comienzan siempre con mayúscula, pero la siguiente letra es minúscula.
Por ejemplo:
DoDataExchange(), InitInstance(), OnAppAbout(), etc.
Este tipo de notación presenta la ventaja de con un poco de práctica es mucha la información que puede extraerse de la simple lectura del código.
Reglas de Escritura.
Prohibido usar más de 10 emotiones.Prohibido usar letras grandes a no ser que sea para resaltar algo MUY IMPORTANTE (Como máximo 1 línea).Prohibido usar centrado en todo el post, o cambiar cada línea de posición.Prohibido cambiar el color si no es para resaltar algo importante.Prohibido usar Subrayado en todo el post, si no es para resaltar algo.Prohibido usar borrador (ej: Hola) en todo el post.Prohibido usar el método chat.Prohibido poner el post con muchos tipos de fuentes, solo se permite el uso de otra fuente para resaltar algo.Se prohibe crear un post o una respuesta que solo contenga palabras como: =O, lol, omfg, fuck.Se prohibe escribir mal, todos sabemos escribir, aun con un mínimo, nada de.
Vusco Serber rakes 10x
que
ResponderEliminar